Jubilación anticipada: no todos somos iguales ante la ley
Jueves 12 de mayo de 2022
ACTUALIZADO : Jueves 12 de mayo de 2022 a las 9:42 H
1 minuto

Jueves 12 de mayo de 2022
1 minuto

Tengo 62 años y por culpa de la pandemia estoy en paro. Cerró la empresa de viajes en la que trabajaba. Tengo 48 años cotizados y me penalizan con el 18 por ciento en mi pensión (y de por vida). No es justo, cuando un funcionario, con 30 años de cotización y 60 años de edad, se puede jubilar con el 100% de su última nómina. Parece que no todos los españoles somos iguales ante la ley.
Ya va siendo hora de que se miren los años de cotización y no la edad física de las personas. Si han despilfarrado el fondo de pensiones durante todos estos últimos años no es culpa nuestra. Además, nos piden solidaridad a nuestra generación cuando hemos sido los más solidarios de este país, manteniendo a los que llevan años jubilados gracias a nuestras cotizaciones. Ya basta de que nos tomen por estúpidos e ignorantes.
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS AL DIRECTOR o rellenar este formulario: