Jubilación anticipada: ¿y los mutualistas qué?
Lunes 31 de enero de 2022
ACTUALIZADO : Lunes 31 de enero de 2022 a las 11:13 H
1 minuto

Lunes 31 de enero de 2022
1 minuto

Veo que se habla mucho de jubilación anticipada, ya sea de forma voluntaria o no, pero los grandes olvidados somos los mutualistas.
Empezamos a cotizar con 15 años en mutualidades, se nos dijo que por ser mutualistas nos podíamos jubilar a los 60 años, al principio sin penalización, y luego con una penalización del 8%. Muchos años cotizados, algunos de ellos en el extranjero, y unas promesas incumplidas.
Somos pocos los que quedamos, pero sufrimos una injusticia callada y permitida por los distintos gobiernos, que nos llevan a unas pensiones muy bajas. Pidamos que nos devuelvan esos porcentajes que nos penalizan de por vida.
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS AL DIRECTOR o rellenar este formulario: