Jubilación voluntaria de los funcionarios: una importante puntualización
Miércoles 11 de mayo de 2022
ACTUALIZADO : Miércoles 11 de mayo de 2022 a las 12:42 H
2 minutos

Miércoles 11 de mayo de 2022
2 minutos

He leído algunos comentarios sobre la edad de jubilación de funcionarios y quisiera comentar y puntualizar que no se puede generalizar cuando se habla de jubilaciones de funcionarios.
Los funcionarios de carrera, es decir, los que aprobaron una oposición y cotizaron a la Seguridad Social –NO a mutuas privadas, NO interinos– así como algunos cuerpos especiales, se jubilan como el resto de cotizantes, es decir, a los 62 años con jubilación voluntaria, y perdiendo un porcentaje según los años cotizados.
En mi caso, 44 años y 6 meses cotizados, jubilación voluntaria con 62 años, pierdo un 13% de pensión. Y como me jubilé en el año 2016, tampoco tengo derecho a la ayuda por hijos.
Sé que es complicado, debido a los diferentes cuerpos existentes dentro de la Administración, pero, repito: no se puede generalizar.
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS AL DIRECTOR o rellenar este formulario: