Más de 42 años cotizados y 24% de penalización en la pensión
Sábado 9 de marzo de 2024
2 minutos

Sábado 9 de marzo de 2024
2 minutos

Como le ocurrió a otras muchas personas nacidas en los años 50, con la crisis de 2008 nos eliminaron del mundo laboral, caímos en el paro y cuando no podíamos seguir adelante por falta de salario o medios de subsistencia nos vimos obligados a jubilarnos anticipadamente.
En mi caso fue en el año 2013, al cumplir los 61, con más de 42 años cotizados y con una pérdida del 24% de la pensión que me correspondería a los 65.
También me hubiera correspondido el complemento por hijos si me hubiera jubilado a los 65 en 2017.
Son dos temas en los que estoy perjudicado. Me gustaría seguir reclamándolos para que se haga justicia.
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:
