Pensión no contributiva proporcional a los años cotizados
Lunes 10 de febrero de 2025
2 minutos
![Así queda la pensión no contributiva en 2024: requisitos para cobrar 7.250 euros al año Así queda la pensión no contributiva en 2024: requisitos para cobrar 7.250 euros al año](https://www.65ymas.com/uploads/s1/15/63/61/3/bigstock-mujer-mayor-monedero-vacio.jpeg)
Lunes 10 de febrero de 2025
2 minutos
![cintillo cartas a la directora cintillo cartas a la directora](/uploads/s1/13/45/25/6/cintillo-cartas-a-la-directora.jpeg)
Todos sabemos que existe muchas personas que no han podido cotizar lo suficiente para poder cobrar una pensión, bien por haber tenido que dedicarse a cuidar a sus hijos u otros familiares o por cualquier otra causa justificada.
Por ello sería muy importante dinamizar este tema, entendiendo que se produce un agravio hacia colectivos que nunca cotizaron y están recibiendo ayudas del Estado.
Se entiende que la ayuda debería ser proporcional al tiempo cotizado, y a sus derechos generados por haber cotizado como trabajador por cuenta ajena, o como autónomo, o haber prestado el Servicio Militar, o haber hecho el Servicio Social, o haber tenido hijos, o cualquier otro derecho que genere tiempo de cotización, dado que su derecho no alcanza el tiempo suficiente para que pueda alcanzar el derecho a una pensión.
Sabemos que es un derecho que se contempla en otros países de la Unión Europea y sería muy importante denunciar este agravio hacia estas personas que han contribuido con la Seguridad Social.
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:
![Captura de Pantalla 2023 05 11 a las 9.27.00 Captura de Pantalla 2023 05 11 a las 9.27.00](/uploads/s1/13/45/30/6/captura-de-pantalla-2023-05-11-a-las-9-27-00.jpeg)