Las pensiones no son solo un gasto, también generan ingresos fiscales
Domingo 6 de abril de 2025
3 minutos

Domingo 6 de abril de 2025
3 minutos

El debate sobre la sostenibilidad del sistema público de pensiones ignora una realidad incontestable: los pensionistas siguen siendo contribuyentes activos y dinamizadores de la economía.
Cada vez que se habla de las pensiones en los medios, el mensaje suele ser el mismo: que suponen un gasto elevado, que no hay dinero, que el sistema es insostenible. Sin embargo hay un dato que casi nunca se menciona y que debería estar en el centro del debate: las pensiones también generan ingresos fiscales muy significativos.
Un pensionista paga tanto IRPF como IVA, IBI y tasas municipales hasta aquellos con ingresos más modestos y su gasto mantiene la economía local. En el caso de una pensión bruta de 40.000 euros al año, paga fácilmente entre 8.000 euros de IRPF y puede aportar otro 1.500 en IVA al consumir bienes y servicios cotidianos. Es decir un 25% de su pensión retorna directamente al Estado.
Además, millones de personas mayores ayudan a hijos y nietos, pagan facturas compartidas, contratan servicios, viajan, consumen. En muchos pueblos y barrios el ingreso estable de las pensiones es lo que sostiene el comercio, la hostelería y los servicios básicos.
Y, sin embargo rara vez se pone el foco en este impacto positivo. Se insiste en que las pensiones "cuestan mucho" pero se ignora que también devuelven mucho: en impuestos, en consumo, en cohesión social.
Los pensionistas no son una carga. Son contribuyentes. Son parte esencial del tejido económico y social de España. Y merecen que se reconozca su papel, no solo por lo que aportaron en su vida laboral, sino por lo que siguen aportando cada día.
Es hora de corregir la narrativa. Porque si queremos hablar de sostenibilidad con rigor, hay que tenerlo todo en cuenta. Y eso incluye reconocer que las pensiones no solo suponen un gasto, sino que también generan ingresos y mantienen a una parte importante del país.
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:
