Los pensionistas y el pago del 30% de medicamentos
Domingo 21 de abril de 2024
ACTUALIZADO : Lunes 22 de abril de 2024 a las 11:04 H
1 minuto

Domingo 21 de abril de 2024
1 minuto

Estimada directora:
Efectivamente, los pensionistas que hemos sido funcionarios debemos pagar el 30% de los medicamentos. Hay algunos imprescindibles, como el que me han recetado a mí. Unas inyecciones para no perder más calcio de las vértebras que tengo dañadas y que no se pueden operar por mi osteoporosis grave. Es de aplicación diaria durante dos años y cada caja, que cuesta 72 euros, me sirve para un mes. Una barbaridad. Creo que en este tipo de medicamentos deberían estar más subvencionados.
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:
