
Jueves 27 de julio de 2023
3 minutos

Las elecciones del 23J han propiciado unos resultados que a ningún partido deja satisfecho. El PP, partido ganador, ha dado un salto espectacular en votos y escaños al pasar de 89 en 2019 a 136, alcanzar la mayoría absoluta en el Senado y ser el más votado en once comunidades autónomas, Ceuta y Melilla. Ha quedado el segundo el PSOE, limitándose a superar en dos escaños los anteriores. Malos resultados ha obtenido Vox, que ha perdido más de seiscientos mil votos y 19 escaños y, también, Sumar, coalición multipartidista con enfrentamientos internos, que ha defraudado al perder siete escaños. No les ha ido mejor a los separatistas catalanes, que han perdido muchos votos y escaños, ni al PNV, que pierde más de cien mil votos y un escaño.
Sin embargo, el PP y el PSOE han sumado entre los dos casi dos tercios de los votos emitidos y tienen 258 escaños, cuando en 2019 eran 209, lo que permite deducir que la mayoría de los españoles, sean de izquierdas o de derechas, están transmitiendo un mensaje de moderación y de rechazo al radicalismo. Este posicionamiento lo deberían tener muy presente Feijóo y Sánchez y meditar si es llegado el momento de propiciar pactos de Estado.
España precisa ya de un Gobierno estable sin dependencia de separatistas, filoterroristas o extremistas. Ambos partidos deberían consensuar una salida plenamente constitucional con una solución que satisfaga a la gran mayoría de españoles, que encauce a España de cara al futuro sin incertidumbres, con estabilidad y seguridad jurídica. Deberían intentarse acuerdos que son difíciles, pero no imposibles. Véase Alemania.
Si hoy por hoy no se logran, a la vista de cómo han votado los españoles y con la experiencia adquirida, con la convocatoria de nuevas elecciones se daría la posibilidad a los españoles de que sean ellos los que decidan para salir de la inestabilidad política, de una vez por todas, otorgando mayoritariamente la confianza a uno de los dos grandes partidos constitucionalistas. Beneficiaría a todos los españoles voten lo que voten.
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:
