Cartas a la directora

La reforma de la jubilación activa y su no retroactividad

Josep Pagès Martí

Jueves 10 de abril de 2025

2 minutos

Así queda la jubilación activa con la nueva reforma de las pensiones
Josep Pagès Martí

Jueves 10 de abril de 2025

2 minutos

cintillo cartas a la directora

 

El 1 de abril de 2025 entró en vigor una reforma de la jubilación que permite compatibilizar salario y pensión.

Dicha reforma introduce una clara e inadmisible falta de retroactividad en el caso de la jubilación activa, es decir, aquella que estando ya jubilado, se sigue trabajando, pero percibiendo únicamente el 50% de la pensión. La nueva normativa establece que el porcentaje de pensión a percibir en dicha jubilación se incrementará progresivamente cada año hasta alcanzar el 100% en el quinto año.

Lo inaceptable e injusto, y que además contradice el principio general de las leyes, es que estos beneficios no se aplicarán con carácter retroactivo. Es decir, quienes ya estaban en situación de jubilación activa antes del 1 de abril de 2025 seguirán percibiendo únicamente el 50% de su pensión, sin posibilidad de acogerse a la mejora establecida en la nueva reforma.

Está visto que el afán recaudatorio del Gobierno lleva a cometer las más graves injusticias e incongruencias. Pretenden hacer ver que establecen normas beneficiosas para todos, pero después excluyen de ellas a quienes realmente están injustamente tratados.


Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:

Captura de Pantalla 2023 05 11 a las 9.27.00

Sobre el autor:

Josep Pagès Martí