Cartas a la directora

El uso demagógico de las pensiones

Joaquín Mañeru López

Jueves 20 de febrero de 2025

2 minutos

Más de 10 millones de pensionistas, en vilo y con la mirada puesta en la paga de febrero. Foto: EuropaPress
Joaquín Mañeru López

Jueves 20 de febrero de 2025

2 minutos

cintillo cartas a la directora

 

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha solicitado a los partidos políticos que “no utilicen a los pensionistas como arma arrojadiza de su confrontación” y les reclama que “piensen de verdad en el bienestar de las personas”. Denuncia CEOMA el “uso demagógico que se está haciendo del valor  y de la revalorización de las pensiones haciendo comparaciones no homogéneas e interesadas” con los salarios más frecuentes y las retribuciones de los jóvenes. 

Basa su solicitud comparando las pensiones y los salarios más habituales. La pensión oscila entre los 800 y los 850 euros, mientras los salarios que más se repiten lo hacen entre los 1.042 y los 1.178 euros.

Reclama CEOMA que “la pensión más frecuente debería subir su valor hasta equipararse al Salario Mínimo Interprofesional (SIM)”. Al finalizar 2024 el 58,7% de las pensiones están por debajo del SMI (1.134 euros). En el caso de las mujeres la situación  de las pensiones se agrava por cuanto hay casi el triple de mujeres que de hombres en ese tramo más habitual, a diferencia de las pensiones máximas, donde los hombres sextuplican a las mujeres.

Insta CEOMA a dejar de “enfrentar a distintas generaciones” y ha recordado que “el sistema de pensiones es intergeneracional, de reparto y solidario”.


Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:

Captura de Pantalla 2023 05 11 a las 9.27.00

Sobre el autor:

Joaquín Mañeru López