Crisis en el suministro de agua en Cataluña
Miércoles 29 de marzo de 2023
2 minutos

Miércoles 29 de marzo de 2023
2 minutos

La sequía es un fenómeno recurrente en España, pero en los últimos años se ha agravado debido al cambio climático y a la falta de medidas preventivas adecuadas.
Actualmente, Cataluña está sufriendo las consecuencias y presenta niveles de agua extremadamente bajos en ríos, acuíferos y embalses. Una de las áreas que se ha visto más afectada ha sido el embalse de Sau, que suministra agua potable a una gran parte de la población catalana.
Para abordar esta situación preocupante, las autoridades locales y regionales han implementado medidas de conservación del agua y han promovido prácticas agrícolas más sostenibles.
Asimismo, es importante que la población tome conciencia sobre la importancia del uso responsable del agua y se comprometa a hacer un uso eficiente del recurso. Pequeños gestos cotidianos, como cerrar el grifo durante el cepillado de los dientes o reutilizar el agua de la ducha para regar las plantas, pueden marcar una gran diferencia en la preservación del agua.
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS AL DIRECTOR o rellenar este formulario: