![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
Consejos para tener unas articulaciones bien 'engrasadas'
Ramón Sánchez-OcañaMartes 4 de agosto de 2020
3 minutos
![¿Es recomendable el uso de las infiltraciones en mayores para tratar articulaciones inflamadas? ¿Es recomendable el uso de las infiltraciones en mayores para tratar articulaciones inflamadas?](https://www.65ymas.com/uploads/s1/27/70/80/bigstock-knee-joint-pain-a-man-touchin-242525668.jpeg)
Martes 4 de agosto de 2020
3 minutos
![Pildoras Pildoras](/uploads/s1/32/68/50/pildoras.jpeg)
No somos conscientes de que la perfecta coordinación que nos permite el movimiento se debe al preciso engranaje de la articulación. Toda articulación tiene tres partes. Los dos extremos de los huesos que se van a articular. La cápsula, que los envuelve como si fuera una bolsa y cuya capa interna produce un líquido que lubrifica la articulación, y que se llama líquido sinovial; y los ligamentos, que son como bandas o cinchas que aseguran los huesos entre sí, para permitir el movimiento deseado. Y entre los huesos que articulan, hay un cartílago que sirve de amortiguador.
Pero esa precisión no es constante. El uso va desgastando alguna parte de la articulación, o bien el almohadillado que impide el roce de los huesos, o las partes blandas, por bursitis tendinitis. La realidad es que los años nos pasan factura y una gran mayoría sufre dolor articular.
La mujer se lleva aquí la peor parte, ya que a ella se le destruye el cartílago con más frecuencia que al varón (en una relación de 3 a 1).
También debemos de ser conscientes de que mucha culpa de esos dolores la tenemos nosotros por una mala higiene postural. Por ejemplo, casi nunca utilizamos de manera correcta el respaldo de una silla. Cuando estamos sobre una mesa nos inclinamos sobre ella forzando la postura de la espalda. Otras veces, por un calzado inadecuado forzamos las articulaciones de pies de caderas…
Lo que debe hacer
- Vigilar el peso y llevar dieta equilibrada.
- Cambiar de postura frecuentemente.
- Dormir en una cama adecuada.
- Realizar ejercicio físico, siempre que no sean deportes que requieran esfuerzo excesivo.
- Evitar sobrecargas.
- Repartir el peso, para que no se vean forzadas las articulaciones.
- Mejor usar carrito para la compra.
- Evite estar de pie innecesariamente durante mucho tiempo.
Colágeno para 'engrasar'
Como bien se ve en la publicidad,l colágeno nos ayude a 'engrasar' las articulaciones . Porque tiene una relación directa con el desgaste articular.Es la proteína que proporciona la elasticidad bajo la piel, y que mantiene la vitalidad de ligamentos, tendones y huesos. Y, como todo en el organismo, con los años, el colágeno va perdiendo tersura, tensión interna y en síntesis, efectividad. Es como si fuera perdiendo agua y se fuera agrietando y endureciendo. Para dar una idea, puede decirse que es la proteína más abundante en los cartílagos, tanto humanos como animales. Por tanto, su aporte siempre es interesante.
Y en relación con las articulaciones, debe tenerse en cuenta también la importancia del magnesio por su directa relación con el metabolismo del calcio. No podemos olvidar que el magnesio ayuda a la fijación de calcio y de fósforo en los huesos.
Los dolores más frecuentes son la columna lumbar, la rodilla, las cervicales y el hombro. Y la causa más importante es la artrosis y después las afecciones de partes blandas de origen no traumático, como bursitis, tendinitis…