![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
Cuidado con las moscas
Ramón Sánchez-OcañaFoto: Danilo Batista
Miércoles 28 de agosto de 2019
ACTUALIZADO : Miércoles 28 de agosto de 2019 a las 9:15 H
2 minutos
![danilo batista ljDl1LoPxRY unsplash (1) danilo batista ljDl1LoPxRY unsplash (1)](https://www.65ymas.com/uploads/s1/17/73/46/danilo-batista-ljdl1lopxry-unsplash-1.jpeg)
Foto: Danilo Batista
Miércoles 28 de agosto de 2019
2 minutos
La temporada veraniega pone de actualidad el incordio de las moscas. Sobre todo en determinadas zonas en donde proliferan y, lo que es más importante, parece que nadie les da importancia. Y la tiene.
El riesgo que supone una mosca por la barra de un bar es lo suficientemente grande como para que se llame la atención sobre este tema. No les declaramos la guerra que su peligro potencial exigiría. Cuando vemos una mosca cerca de un alimento no solemos preguntarnos de dónde viene ahora esa mosca.
Tenga presente estos detalles: cada mosca puede transportar sólo en las patas, cuatro millones de bacterias. Y en su tubo digestivo, más de veintiocho millones. Total, que esa mosca que creemos inocente, puede ser una auténtica bomba de microorganismos patógenos, que está depositando ahí, en ese trocito de tortilla o en ese canapé que se expone a la vista. No les prestamos atención. Y debemos de saber que ya hay moscas resistentes a los insecticidas. Y que ellas sí nos tienen declarada una guerra que nosotros pasamos por alto.
Peligro escatológico
Aunque comen de todo, tienen una especial predilección por las sustancias líquidas, sobre todo si están azucaradas. Y también muestran interés por todo lo contrario, como lo muestra su afición a los excrementos. De ahí, su enorme peligrosidad.
Tienen en las patas unos pelillos (que les permiten caminar por superficies lisas) donde se adhieren restos de las sustancias en las que la mosca se posa. Por eso, son capaces de transportar individualmente de 600.000 a 4.500.000 bacterias. Tienen 2 mecanismos para difundir enfermedades: este de las patas y su tubo digestivo y su regurgitación. Se calcula que cada mosca puede deponer entre 16 y 28 millones de gérmenes.
Así que debemos tomar conciencia y recordar que el primer enemigo de la mosca es la limpieza. Y cada vez que vea una merodeando por algún alimento, pregúntese: ¿Dónde habrá estado antes?