![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
Cimaterapia: qué es y para qué se utiliza
Miércoles 22 de febrero de 2023
ACTUALIZADO : Lunes 27 de febrero de 2023 a las 15:57 H
1 minuto
![Cimaterapia: qué es y para qué se utiliza Cimaterapia: qué es y para qué se utiliza](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/60/56/6/cimaterapia.jpeg)
La cimaterapia es la curación a través de ondas sonoras (en griego cyma significa ola)
En qué consiste
En su teoría, las células tienen una determinada onda, con una determinada frecuencia que produce un determinado sonido. Si un organismo no está sano, se desequilibra y sus células, especialmente las que no están bien, “suenan” de otra forma, tienen un eco distinto.
La cimaterapia actuaría entonces a través de un generador de ondas sonoras que trataría de estimular esas células que están fuera de su onda para que vuelvan a su “sonido” correcto.
Si se trata de enfermedades infecciosas, por ejemplo, la cimática regeneraría las células para que éstas no permitan la acción de virus o bacterias. Hay muchas frecuencias y el especialista entrenado elige la más adecuada.
Usos principales
Como trata de restablecer el equilibrio, sus defensores dicen que tiene aplicación en cualquier proceso, sea psicosomático, infeccioso o de tensión muscular. Eso sí, no tiene contraindicaciones.
![Ocaña responde Ocaña responde](/uploads/s1/12/35/50/2/ocan-a-responde.jpeg)