
El doble origen del término 'yogur'
DICCIONARIO ANECDÓTICO DE TÉRMINOS MÉDICOS: LETRA 'Y'


Aunque en el castellano muchos términos que deberían transcribirse con la 'i' han pasado a 'y' tampoco es muy abundante en palabras de nuestro interés. Quizá la más significativa sea IATREIA = medicina, curación.
Por eso, a todo lo de origen médico se le aplica el calificativo de YATROGÉNICO. Y por YATROGENIA se entiende el problema o conjunto de problemas que puede provocar el médico con su actuación. De hecho, muchas infecciones hospitalarias, o complicaciones quirúrgicas, pueden ser yatrogénicas, es decir, causadas por el médico o por efecto del tratamiento a que está sometido el enfermo.
Otra palabra bastante común es YEYUNO. Ya sabemos que se trata de una parte del instestino, precisamente la que va del duodeno al íleon. Y su origen está en el término latino yeyunum = vacío.
Poco conocido es el origen de la palabra YODO. Proviene de IODES y significa VIOLETA.
El YOGUR ya está incorporado a nuestra vida diaria. Hace unos años era producto que se hacía en las farmacias y se recomendaba para recomponer la flora intestinal. El origen de la palabra es búlgaro: yoghourt, que significa leche cuajada. También se asocia al turco yoğurt, que proviene de yoğurmak y que significa amasar, puesto que se amasaba el producto semisólido durante la elaboración
Tuvo fama en un tiempo un afrodisíaco llamado YOHIMBINA. Mil historias se tejieron en torno al efecto casi mágico de estas pastillas. Debe su nombre al africano YOHIMBI, que es un árbol de cuya corteza se obtiene este alcaloide para el tratamiento de la impotencia.
El gas mostaza se llama también YPERITA porque fue en la ciudad belga de YPRES donde lo lanzaron los alemanes.