![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
¿Engorda menos un chorizo bueno que uno malo?
Lunes 16 de octubre de 2023
ACTUALIZADO : Lunes 16 de octubre de 2023 a las 16:37 H
3 minutos
![¿Engorda menos un chorizo bueno que uno malo? ¿Engorda menos un chorizo bueno que uno malo?](https://www.65ymas.com/uploads/s1/14/84/25/3/chorizo.jpeg)
La diferencia esencial entre fiambres y embutidos estriba en la composición de su contenido.
Un embutido se hace con carne de un tipo o de varios, mezcladas a las que se añaden vísceras, o arroz, cebolla, harina y distintas especies. La masa final se embute en tripa natural o artificial. El código alimentario español los define como preparados “a partir de carnes autorizadas, picadas o no, sometidas o no a procesos de curación, adicionadas o no de despojos comestibles y grasas de cerdo, productos vegetales, condimentos y especias e introducidos en tripas naturales o artificiales”.
Inicialmente los embutidos eran el subproducto de la matanza y se elaboraban con la carne menos apreciada. Hoy, dada su aceptación se emplean mejores carnes y a veces carnes y vísceras de otros animales. La grasa es fundamentalmente de cerdo.
El fiambre puede considerarse un tipo de embutido; pero en vez de contener carne más o menos picada se elabora con pasta de carne triturada y emulsionada. Carne de cerdo o mezcla de cerdo y vacuno, vísceras y grasa son sus componentes principales. A veces llevan frutos secos o algunos vegetales incrustados que se llaman “decoraciones”.
El chorizo
A la hora de comprar un chorizo debemos tener en cuenta algunas cosas. Por ejemplo, solemos ignorar que cuando se habla de chorizo de cerdo debe tener exclusivamente ese tipo de carne. Y si se anuncia como “de cerdo ibérico” debe proceder de cerdo ibérico. La grasa debe ser también de la misma raza.
En el mercado los hay de cuatro formas: en ristra, que es el formado por chorizos de unos 10 centímetros que se presentan unidos unos a otros; en sarta, cuando es un chorizo de menor diámetro pero más largo y que se presenta en forma de 'U'; de vela, que en algunos lugares se llama chorizón: es el chorizo de 25 a 30 centímetros de largo y un diámetro de unos 35 mm.; y el cular, que tiene presentación similar al de vela, pero es más grueso.
![Chorizo y morcilla Chorizo y morcilla](/uploads/s1/26/83/10/chorizo-y-morcilla_6_928x621.jpeg)
¿De qué depende la calidad?
La calidad del chorizo viene determinada por los porcentajes de grasa y proteína cárnica o de otro tipo. En el chorizo extra se permite una humedad máxima del 45%, debe tener al menos un 30% de proteínas cárnicas, un máximo de un 1% otras proteínas y no más de un 57% de grasa. Estos porcentajes van variando en los de primera y segunda y quedan establecidos así para el chorizo de tercera: humedad máxima, 40%; proteínas cárnicas mínimas, 20%, un 3% de otras proteínas y hasta un 70%de grasa.
Claro, cuando le ofrezcan un chorizo de primera o uno de segunda usted debe saber que se trata de una clasificación de la calidad que depende del porcentaje de grasa, de agua y de proteínas que contiene.
¿Engorda menos un chorizo bueno que uno malo?
Una primera conclusión puede extraer: cuanta más baja sea la calidad de un chorizo más engorda, ya que puede tener hasta un 70% de grasa, mientras que si es de calidad extra no puede tener más de un 57%, que ya es bastante.
Se trata sin duda de un alimento energético y que, como todos los embutidos, debe ingerirse con moderación.