![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
Macrobiótica: qué es y para qué se utiliza
Miércoles 12 de abril de 2023
ACTUALIZADO : Lunes 8 de mayo de 2023 a las 16:12 H
2 minutos
![Macrobiótica: qué es y para qué se utiliza Macrobiótica: qué es y para qué se utiliza](https://www.65ymas.com/uploads/s1/13/05/20/3/macrobiotica.jpeg)
La macrobiótica se basa en tradiciones chinas del yin y el yang y procura restablecer o mantener el equilibrio a través de una alimentación que favorezca el polo que pueda estar fuera de equilibrio. Se excluyen muchos alimentos porque proporcionan exceso del yin (azúcar y alcohol, por ejemplo) o del yang (carne, huevos, queso).
Mas que una medicina es un estilo de vida que recomienda la comida con amigos, la ampliación de las relaciones humanas, la visión positiva de la vida.
Cómo actúa
Según sus practicantes, el modo de vida y de alimentación logra cambiar las proporciones de los componentes sanguíneos. Señalan que al principio puede aparecer cansancio, pero que en un mes se observa un cambio positivo.
Verduras, cereales enteros, frutos secos y pescado son la base de la dieta. Aire libre, usar tejidos naturales, no usar en lo posible aparatos eléctricos o no usar cosméticos elaborados químicamente son otras recomendaciones.
Usos principales
Como se ve, se trata de una filosofía de vida que según sus partidarios mejora el sistema inmunológico y, por tanto, todos los problemas de salud.
Hay que aclarar que para los expertos en nutrición, la dieta macrobiótica extrema no es aconsejable.
![Ocaña responde Ocaña responde](/uploads/s1/12/35/50/2/ocan-a-responde.jpeg)