![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
Autosanguis: qué es y para qué se utiliza
Miércoles 8 de febrero de 2023
ACTUALIZADO : Lunes 13 de febrero de 2023 a las 16:46 H
1 minuto
![Autosanguis: qué es y para qué se utiliza Autosanguis: qué es y para qué se utiliza](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/47/57/4/autosanguis.jpeg)
La hemoterapia o autosanguis es una terapia basada en la utilización de la sangre propia.
Consiste en extraer parte de sangre del paciente y a su vez esta se trata con una serie de sustancias y se vuelve a inyectar por vía intramuscular. Se produce entonces, gracias a los productos que lleva la sangre, una estimulación del sistema inmune del individuo.
Normalmente, se extrae una pequeña cantidad de sangre venosa que en ocasiones se oxigena o se le introducen diluciones homeopáticas que luego –dicen– ejercerán su efecto tras la reposición intramuscular.
Usos principales
Depende mucho de la geografía de aplicación. Mientras en algunas partes de Europa se utiliza sobre todo en dermatología, en algunos países como Alemania se usa como si fuera una vacuna en la prevención de algunas enfermedades (la gripe, por ejemplo).
Los principales inconvenientes son los que se derivan de la manipulación sanguínea.
![Ocaña responde Ocaña responde](/uploads/s1/12/35/50/2/ocan-a-responde.jpeg)