![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
Ozonoterapia: qué es y para qué se utiliza
![Ozonoterapia qué es y para qué se utiliza Ozonoterapia qué es y para qué se utiliza](https://www.65ymas.com/uploads/s1/13/76/43/2/ozonoterapia.jpeg)
La ozonoterapia la aplicación del ozono a través de la sangre para reactivar el organismo.
En qué consiste
Se basa en que el organismo recupere nuevas dosis de energía a través de oxigenar la sangre. Normalmente, se extraen 200 centímetros cúbicos de sangre, se trata con el ozono (3 átomos de oxígeno) y después se reinyecta esa sangre al individuo.
También se puede aplicar el ozono de forma directa, aunque la forma más extendida de ozonoterapia es hacer pasar la sangre por el ozono. Hay países que no la consideran medicina alternativa e incluso la tienen como terapia en hospitales, como en Cuba. En el centro de Europa es práctica muy frecuente. Se dice que Juan Pablo II la utilizó.
Sus grandes defensores dicen que rejuvenece los tejidos. En cualquier caso es, sobre todo, energizante.
Para qué se utiliza
Parece ser muy útil en todo aquello en que se plantee una disminución de defensas. En estados de anemia y apatía parece obtener un gran rendimiento por sus efectos altamente estimulantes.
Riesgos
Sólo los que se derivan de la propia mecánica de aplicación: extracción, pasar la sangre a través del ozono y reinyección.
![Ocaña responde Ocaña responde](/uploads/s1/12/35/50/2/ocan-a-responde.jpeg)