
¿Por qué el chicle contamina?
Lunes 17 de enero de 2022
ACTUALIZADO : Lunes 17 de enero de 2022 a las 11:52 H
1 minuto

Porque la mayoría de quien masca chicle los tira en la calle, directamente al suelo. Afortunadamente ya no se escupe; pero no nos damos cuenta de que el chicle es como un escupitajo, pero más evolucionado.
Es un foco de infección que además se pisa. El zapato se pega a todos los sitios y si llegas a casa con el pegote puesto, puedes dejar alfombras o pisos hechos un desastre. Debes ir al baño y limpiar cuidadosamente la suela… y todo, porque algún ineducado dejó caer el chicle, directamente en la calle, sin haberlo envuelto y arrojado a la papelera.
No estaría de mas que en aquellos lugares donde se vendan los chicles, se advirtiera de alguna manera de la necesidad de su eliminación correcta. Porque hablamos de calles o de parques, pero en lugares donde se concentran muchos jóvenes, el número de chicles “abandonados” puede ser escandaloso. Y con ellos no solo la molestia de llevarlo pegado en el zapato, sino la posibilidad real de tener un foco de infección permanente.
