![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
¿Por qué no se debe romper la "cadena de frío"?
Lunes 29 de agosto de 2022
ACTUALIZADO : Martes 30 de agosto de 2022 a las 16:17 H
1 minuto
![ocaña foto porques (cadena) ocaña foto porques (cadena)](https://www.65ymas.com/uploads/s1/11/16/52/8/ocan-a-foto-porques-cadena.jpeg)
Tenemos todos muy asumido que si un alimento congelado, se descongela, ya no debe volver a congelarse. Por eso, la pregunta es lógica.
Los alimentos se conservan cuando se congelan, porque realmente se deshidratan. Toda el agua que contienen se convierte en hielo. Y ese hielo, en forma de cristales, esta en todo el alimento, por lo que muchos tejidos se rompen. Esa es la razón por la que un alimento congelado seco, al descongelar pierde agua. Porque la pierde de su interior. Y es agua con nutrientes.
En esa circunstancia los componentes del alimento están mas expuestos a la acción de los microorganismos que si estuviera fresco. Además, cuando se congela un alimento, los posibles gérmenes que contenga no pueden desarrollarse.
Pero al volver a temperatura ambiente, sí pueden hacerlo y en un alimento que, por lo que decíamos, es mas vulnerable. Es posible que al volver a congelar un alimento no ocurra nada. Pero es un riesgo innecesario.
![Los porqués de Ocaña - consultorio Los porqués de Ocaña - consultorio](/uploads/s1/83/90/51/ocan-a.jpeg)