![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
¿Por qué comer en familia evita la obesidad infantil?
![¿Por qué comer en familia evita la obesidad infantil? ¿Por qué comer en familia evita la obesidad infantil?](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/11/43/0/comer-familia.jpeg)
¿Por qué comer en familia evita obesidades? Porque se come a hora fija y entonces no se pica entre horas. Como señala la Dra. Pilar Riobóo, el encuentro clásico de la familia en torno a la mesa, al menos tres veces a la semana, reduce en un 32% el riesgo de trastorno alimentario y en un 15% el riesgo de obesidad en los niños.
Otro consejo importante que ofrece esta experta es la "no negociación con la comida". Es cierto que no es aconsejable obligar al niño a comer algo que no quiere; pero no podemos caer en la trampa de la negociación, admitiendo que coma sólo aquello que le gusta. Y menos eso de decirle: “Si te comes la verdura, te doy helado de postre". La razón es que da entender que la verdura es lo malo, mientras que el helado es lo bueno. Y añade la doctora: "No podemos pretender que a un niño le guste la verdura si sus padres no comen verdura".
Hay un ejemplo muy claro: los niños japoneses comen pescado crudo y les gusta.
![Los porqués de Ocaña Los porqués de Ocaña](/uploads/s1/11/85/53/5/ocan-a-consultorio.jpeg)