
¿Por qué hay que tener tanto cuidado con las setas?

¿Por qué hay que tener tanto cuidado con las setas? Porque comerlas sin conocerlas puede ser un riesgo grave. Ninguna de las recetas populares para saber si una seta es tóxica o no lo es, tiene valor. Téngalo en cuenta. Olvídese de la moneda de plata, o de la cucharilla. La única manera de conocer la posible toxicidad de una seta es identificarla previamente, lo que significa que debe conocerse.
Se ha repetido millones de veces: la única recomendación válida al hablar de setas es que no coma lo que no conozca. Porque el mundo de los hongos es tan amplio como complejo. Por eso, el único consejo que se debe seguir es que no hay ninguna regla que sea útil. Todas las creencias populares para la determinación de una seta son falsas. No es que no sean útiles, es que no las cumple ninguna de las setas mortales.
Por ejemplo, eso de cocerlas con una moneda de plata y si la moneda se pone negra es que la seta es venenosa, es mentira. Eso solo demuestra que la seta tiene azufre. Al cocer un huevo, por ejemplo, se puede ennegrecer la plata y una seta mortal como la amanita, no la ennegrece.
También suele decirse que si la seta esta comida por animales es que es buena, porque ellos distinguen bien. Falso. Entre otras cosas no sabemos si el animal que ha comido está muerto un poco más allá. Y, por ejemplo, un conejo puede comer mucha más cantidad de seta mortal que un hombre. Así que el único consejo válido es, nuevamente, que no coma lo que no conozca.
Hay que tener en cuenta además que cuando se habla de setas venenosas, ese veneno es parte integrante de la seta y no se quita ni con cocciones, ni con vinagre ni con salmuera...
