
¿Por qué necesitamos calcio y qué alimentos lo contienen?
Lunes 12 de diciembre de 2022
ACTUALIZADO : Lunes 10 de abril de 2023 a las 13:39 H
2 minutos

¿Por qué necesitamos calcio? Porque realiza constantemente funciones imprescindibles para nuestro organismo. Sin el calcio, ni los nervios podrían cumplir correctamente su misión, ni el corazón podría latir, ni cicatrizarían las heridas.
Frena, por ejemplo, la excitabilidad del sistema nervioso y muscular que se logra gracias al calcio contenido en la sangre, cuya cifra es de 1.000 mg por litro. Para mantener esta cifra vital constante el organismo tiene sus reservas: si falta, es cuando echa mano de los huesos y de allí lo toma. Si sobra, lo devuelve a las piezas óseas. Otra de sus funciones es el desarrollo del esqueleto, sobre todo del niño. Cuando falta es por raquitismo o por desmineralización. En el adulto, la falta de calcio podría llevar al proceso de osteoporosis, es decir la pérdida de masa ósea.
Además, el calcio facilita el paso del influjo nervioso a través de las conexiones neuromusculares, normaliza el sueño, la tensión sanguínea, el equilibrio del hígado, la coagulación de la sangre. Por eso, la Organización Mundial de la Salud recomienda una ingestión diaria de al menos 300 mg. de calcio, subiendo hasta los 700-800 si se trata de una mujer gestante o un individuo en periodo de crecimiento.
Los alimentos más ricos en este mineral son la leche y todos los derivados lácteos. El pan, la carne, los tomates y las patatas también lo contienen. Y no olvide que las sardinillas en conserva, al consumirse con las espinas reblandecidas, aportan muchísimo calcio.
