
¿Por qué se dice que se cura mejor una fractura que un esguince?

¿Por qué se dice que se cura mejor una fractura que un esguince? Porque el esguince suele ser recurrente y se repite en el mismo lugar, como si el ligamento no se hubiera repuesto del todo y mostrara una especial debilidad. Y la fractura, una vez consolidado el hueso, no se repite.
Los ligamentos son las bandas elásticas que están alrededor de la articulación y que sirven para mantener su estabilidad y para fijar los huesos que la forman. Si por un mal paso, un golpe o lo que sea, el ligamento se distiende o se altera, es el esguince. La articulación sigue en su sitio, pero no está igual de fija ni de estable.
El esguince más frecuente es el del ligamento externo del tobillo. Y de hecho, prácticamente todos hemos sufrido alguno. Tiende a repetirse porque tras el reposo para su curación no se suele rehabilitar el músculo, con lo que se mantiene una cierta debilidad en el tobillo. Y, entonces, basta un mal paso para que nuevamente vuelva a aparecer el dichoso esguince.
