
¿Por qué se dice que tragar huesos de cereza provoca apendicitis?
Lunes 15 de noviembre de 2021
ACTUALIZADO : Lunes 15 de noviembre de 2021 a las 18:01 H
1 minuto

A todos, de pequeñitos, nos lo advertían. ¡Cuidado con los huesos de cereza! Ciertamente, no se deben tragar y hay que tener cuidado porque pueden situarse en cualquier tracto del tubo digestivo. Pero eso no quiere decir que se vaya a producir una apendicitis.
La idea se difundió cuando empezó a operarse del apéndice; es decir, cuando se quitaba esa parte aparentemente inútil del organismo. Los cirujanos, al encontrarse con un apéndice inflamado, comprobaban qué había dentro. Y en muchas ocasiones se encontraban con unas bolitas duras. Pensaron que podría tratarse de huesos de cereza, pero pronto comprobaron que se trataba de pequeñas concreciones de materia fecal endurecida.
Sin embargo, la idea de los huesos de cereza se popularizó de manera general.
