![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
¿Por qué si sube la fiebre puede haber convulsiones?
![¿Por qué si sube la fiebre puede haber convulsiones? ¿Por qué si sube la fiebre puede haber convulsiones?](https://www.65ymas.com/uploads/s1/10/52/87/5/fiebre-convulsiones.jpeg)
¿Por qué si sube la fiebre puede haber convulsiones? Una respuesta rápida sería porque el niño no tiene bien regulado 'su' termostato y tiene una reacción excesiva ante la subida de la fiebre. El susto es inmenso. Surge la alarma e inmediatamente se acude al servicio de urgencias. Aunque es imposible, inicialmente, hay que decir que se debe imponer la calma y después ser consciente de lo que dicen los pediatras: en la mayoría de los casos no tiene importancia.
Tres de cada cien niños van a tener alguna convulsión un día de fiebre; y se calcula que un tercio de ellos va a ver cómo esa convulsión se repite. Es decir, uno de cada 100 niños puede tener convulsiones.
Los pediatras aconsejan que se ingrese a todo niño que tenga convulsiones si no ha cumplido aún los dos años .Y que, aunque en la mayoría de casos, las convulsiones pasan enseguida, debe ingresarse al niño si la convulsión se mantiene durante más de 15 minutos.
Si la convulsión febril es corta, sin ninguna alteración de otro tipo, los padres pueden estar tranquilos. Pero a partir de ese momento, saben que su hijo es candidato a sufrir convulsiones si le sube la fiebre. Así que debe procurar, si padece algún proceso infeccioso o febril, que no llegue a ese tope por encima del cual pueden sobrevenir las convulsiones. Los padres deben aprender a bajar la fiebre y tener previsto qué hacer si se produce una nueva convulsión.
![Los porqués de Ocaña - consultorio Los porqués de Ocaña - consultorio](/uploads/s1/83/90/51/ocan-a.jpeg)