
¿Por qué se tirita de frío?
Miércoles 15 de diciembre de 2021
ACTUALIZADO : Viernes 17 de diciembre de 2021 a las 12:04 H
1 minuto

El temblor y el escalofrío son básicamente, lo mismo. Se trata de una contracción y distensión rápida de los músculos que provoca un estremecimiento. El escalofrío es ese temblor referido a las bajas temperaturas. Cuando tenemos mucho frio, el termostato interior de que disponemos pone en acción a los músculos para que actúen y produzcan calor. Los músculos entonces acuden a su sistema mas práctico: contraerse y relajarse rápidamente con lo que consiguen, por un lado que no se pierda calor, y por otro, generarlo. Es el castañeteo de dientes que aparece cuando se tiene mucho frio y que muchas veces no se puede controlar hasta que se entra en calor.
El temblor es el mismo tipo de sacudida, pero provocado por el temor y la excitación. Como otras muchas reacciones se debe a secreciones hormonales motivadas por el sistema nervioso.
