
Expertos
¿Por qué se dice que "eres un muermo"?
Ramón Sánchez-Ocaña
Lunes 27 de diciembre de 2021
ACTUALIZADO : Viernes 7 de enero de 2022 a las 12:57 H
1 minuto

Aunque hay muchas expresiones populares que lo citan, realmente es una enfermedad ya muy rara en el ser humano. Proviene de ganado equino que es el que la padece y es una infección causada por un bacilo. Aparecen bultos, pequeños bubones en la piel que acaban ulcerándose. En el caso de muermo agudo puede surgir dificultad respiratoria al verse inundados los pulmones por los nódulos de la enfermedad. En alguna etapa del proceso, hay fiebre, decaimiento y una cierta postración. Y de ahí, seguramente, viene lo de ser un muermo...
