![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
Shiatsu: qué es y para qué se utiliza
Miércoles 12 de julio de 2023
ACTUALIZADO : Lunes 17 de julio de 2023 a las 15:47 H
2 minutos
![Shiatsu: qué es y para qué se utiliza Shiatsu: qué es y para qué se utiliza](https://www.65ymas.com/uploads/s1/14/03/12/1/shiatsu.jpeg)
El shiatsu o acupuntura manual forma parte de las llamadas medicinas orientales.
En qué consiste
Se basa, como la acupuntura, en la idea de que el cuerpo está recorrido por 12 meridianos que corresponden a distintos órganos. En esos meridianos se sitúan unos puntos teóricos en los que el especialista puede incidir para restablecer el equilibrio perdido causante de enfermedad. Pero así como la acupuntura utiliza agujas para influir en ese punto energético, el “shiatsuista” lo hace con los dedos, manos, codos, rodillas o pies.
Se ha definido esta medicina alternativa como la acupuntura sin agujas.
Una de las prácticas mas utilizadas en esta técnica es el tacto del abdomen, que se constituye en el universo del que surge la mayor parte de la información para el diagnóstico.
El paciente se tiende sobre una ligera colchoneta y el terapeuta utiliza sus manos (o codos o pies) para ejercer la presión en los puntos adecuados y lograr así desbloquear el meridiano correspondiente. Es muy similar a la acupresión.
Para qué se utiliza
Sus defensores sostienen que se estimula el sistema defensivo y circulatorio, por lo que el alivio es general y, por tanto, el beneficio obtenido se puede extender a muchas patologías. Parece estar indicado especialmente en los problemas de tensión y sobre todo en los de contracturas musculares, insomnio, dolor de espalda y todos los relacionados con el estrés. Produce una sensación relajante.
![Ocaña responde Ocaña responde](/uploads/s1/12/35/50/2/ocan-a-responde.jpeg)