![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
Técnica metamórfica: qué es y para qué se utiliza
![Técnica metamórfica: qué es y para qué se utiliza Técnica metamórfica: qué es y para qué se utiliza](https://www.65ymas.com/uploads/s1/14/18/79/8/tecnica-metamorfica.jpeg)
La técnica metamórfica se parece a la reflexología, ya que parte de que cada uno de nuestros órganos tiene su representación en los pies. Pero tiene una carga ideológica mucho más amplia. Los especialistas en esta técnica sostienen que el pie sustenta nuestro peso, nos permite trasladarnos y es, además del reflejo del organismo, lo más importante del cuerpo.
Para ellos se nace a la vida desde la concepción y durante la gestación se organiza nuestro futuro. Pretenden, pues, cambiar a través del tacto nuestra fuerza vital, revitalizarnos y lanzarnos a una nueva dimensión.
En qué consiste
No tratan de curar, sino de estimular a través de la manipulación. Trabajan, a modo de masaje, sobre los pies y, secundariamente, sobre cabeza y manos.
Usos principales
No se trata de terapeutas en sentido estricto, así que no tratan de curar nada. Según dicen, logran reponer el bienestar y la confianza para afrontar distintas situaciones. Es un “relanzamiento vital”.
![Ocaña responde Ocaña responde](/uploads/s1/12/35/50/2/ocan-a-responde.jpeg)