![José Antonio Herce José Antonio Herce](https://www.65ymas.com/uploads/s1/45/24/17/herce-opinion.jpeg)
![José Antonio Herce José Antonio Herce](https://www.65ymas.com/uploads/s1/45/24/17/herce-opinion.jpeg)
El abrazo cálido y poderoso de Emilio Ontiveros
José Antonio HerceMartes 2 de agosto de 2022
3 minutos
![Herce: "El abrazo cálido y poderoso de Emilio Ontiveros" Herce: "El abrazo cálido y poderoso de Emilio Ontiveros"](https://www.65ymas.com/uploads/s1/10/97/45/3/emilio-ontiveros-economista-1.jpeg)
Martes 2 de agosto de 2022
3 minutos
La muerte ha segado demasiado pronto la vida de Emilio Ontiveros, un amigo afectuoso, un desbordante profesor y un economista brillante y cuidadoso. Descanse En Paz quien tanto nos ha marcado a amigos, discípulos y alumnos, colegas, clientes y miles de ciudadanos que le seguían en los medios. Tantas personas anónimas que lo reconocían en las calles, en los restaurantes o en los taxis y se acercaban a saludarle. Hoy, todas esas personas tienen un motivo para recordarle. Las reacciones de tristeza y admiración ante su pérdida vienen de todas las direcciones.
Conozco muy pocos analistas económicos, por destacar su faceta más popular, que hayan suscitado tanto consenso como el que ha suscitado el recuerdo de Emilio en estas tristes horas transcurridas. Esta es una lección más que el profesor Ontiveros nos brinda generosamente hoy.
En todas aquellas facetas he tenido el privilegio de conocerle y tratarle. Y siempre, su personalidad determinaba el contexto. Escucharle era aprender de un sabio, tratarle más cercanamente era disfrutar de una persona afectuosa y más allá.
En lo personal, Emilio era extraordinariamente amable con los muchos amigos que tenía, afable y servicial. En lo académico era, sobre todo, un profesor incansable, dedicado a sus alumnos, volcado con sus discípulos y entusiasta de las instituciones educativas a las que regalaba su tiempo y su sabiduría, se lo requiriesen o no. También era un brillante autor de libros y artículos y analista sobre economía y finanzas, enraizado en el conocimiento más avanzado, los fundamentos de aquellas disciplinas y de una pulcritud e imparcialidad intachables en la divulgación de sus conocimientos y opiniones. En lo profesional era un emprendedor sistemático y un asesor y consultor solvente. Ha sido el maestro de infinidad de colegas que se han formado en el Grupo Analistas Financieros Internacionales (Afi) y en su Escuela de Finanzas.
Nos fuimos conociendo y tratando personalmente en una serie de coincidencias en eventos académicos, profesionales y corporativos desde mediados de los años noventa del siglo pasado, estando yo al frente de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA). En estos encuentros surgió el respeto y la química. A finales de 2004 me invitó a formar parte de Afi, como socio responsable del área de Economía Aplicada, a la que me incorporé a mediados de 2005. Nunca acabaré de agradecerle la gran oportunidad que me brindó junto a una libertad total para el desarrollo del área según mi propio criterio. Allí disfruté también del aprecio y el apoyo, que era mutuo, de muchas personas, profesionales de talento, que trabajaban en el grupo de empresas que lideraba Emilio.
Hoy solo lamento no habernos visto más, desde que la pandemia nos separó a todos en una nube de conexiones cuya experiencia ni de lejos se acerca a la vivificante experiencia de un abrazo cálido y poderoso. Hay que verse más, especialmente si nos une la amistad y la admiración por la persona a la que queremos ver.
Iñaki Gabilondo venía a decir esta mañana en la radio que los abrazos de Emilio eran poderosos, tanto como la simpatía con la que los prodigaba. Razón tenía. Abrazos poderosos y cálidos que, de alguna manera, te fundían a él. Hasta siempre Emilio, no te olvidamos y mientras nos toque vivir no dejaremos de quererte.