![José Antonio Herce José Antonio Herce](https://www.65ymas.com/uploads/s1/45/24/17/herce-opinion.jpeg)
![José Antonio Herce José Antonio Herce](https://www.65ymas.com/uploads/s1/45/24/17/herce-opinion.jpeg)
La subyacente es lo que subyace
José Antonio HerceFoto: Europa Press
Miércoles 31 de agosto de 2022
2 minutos
![José Antonio Herce: "La subyacente es lo que subyace" José Antonio Herce: "La subyacente es lo que subyace"](https://www.65ymas.com/uploads/s1/11/18/28/6/inflacion-mercado-sevilla.jpeg)
Foto: Europa Press
Miércoles 31 de agosto de 2022
2 minutos
El IPC baja levemente, al 10,4% en agosto, pero sigue en niveles inauditos desde hace décadas
Los datos de inflación de agosto confirman las previsiones: una suave desaceleración del índice general a partir del pico de julio (solo desde el 10,8% de julio al 10,4% de agosto), pero esto del pico hay que tomarlo todavía cum grano salis. Lo que difiere es la trayectoria de la inflación subyacente que, de haberse conformado a las previsiones, habría estado más cercana, o por debajo, del 6% (ha pasado del 6,1% de julio al 6,4% de agosto).
Bien, esta es la primera clave ahora: ¿observaremos en breve un descenso más rápido de la inflación general acompañado por el de la inflación subyacente? Que la inflación general se sitúe alrededor del 8% en diciembre es lo que se espera, pero a lo mejor la inflación subyacente quiere seguir en el 6,5% o por encima (con probabilidad alta), lo que frustraría la expectativa de una inflación general en franco descenso en lo que queda de año.
Una segunda clave es la reacción de los Bancos Centrales. De Jackson Hole nos han llegado mensajes y compromisos muy claros de que la Fed estará muy vigilante y no dudará en apretar los tipos lo que haga falta. Mensajes que el Banco Central Europeo (BCE) ha endosado sin despeinarse y aprovechando que "está obligado" a subir tipos si lo hace la Fed solo para evitar un desfonde del euro (parece que a Christine Lagarde le gusta un euro fort, por lo que debe estar bastante disgustada). En otras palabras, que el BCE no tendría otra opción incluso si la inflación no le preocupase.
Y una clave final: el pacto de rentas. Ruge el complejo sindical-ministerial acerca de la revisión de salarios, incluido el mínimo, este último por encima de la inflación para acabar de alegrar el panorama. Hasta se ensalza, como si ello tuviera algo de épico, la necesidad de un otoño caliente, como si el verano no lo hubiera sido.
En fin, ya les digo, la subyacente.