![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
Lunes 14 de octubre de 2019
1 minuto
En España, como es sabido , la menopausia se produce por término medio, hacia los 50 años (con una variación de mas menos 3). Y que se suele acompañar de muchas falsas afirmaciones. Por ejemplo, que quien tiene la primera regla muy temprano, tiene una menopausia más tardía. Y lo contrario: Quien tiene una primera regla tardía, tiene una menopausia más pronto. Pero lo que si es cierto es que ese periodo plantea una enorme preocupación por el aumento de peso. El cuidado con la dieta debe empezar mucho antes porque normalmente, a partir de los 30, la mujer, cada año y medio, empieza a cambiar un kilo de músculo por un kilo de grasa. Es el momento de intensificar el ejercicio físico. Cuanto más se retrase, más difícil será después rebajar los michelines. Además, su metabolismo se hace más lento, como si el organismo se dijera que tiene que vivir más despacio.
Según los expertos , en este periodo se produce un aumento de aproximadamente el 6 % del peso corporal y de un 17% de grasa. Seguramente esa es la causa por la que la mayor prevalencia de la obesidad femenina en España está entre los 55 y 60 años.
¿Y por qué? No hay unanimidad: Hay quien lo achaca al aumento de determinadas hormonas y disminución de otras; al menor gasto energético; a cambios neurológicos en el control del apetito. En todo caso, los expertos aconsejan dieta hipocalórica, aumento del consumo de pescado azul y comprometerse a andar todos los días de 30 a 45 minutos.