![Ana Bedia Ana Bedia](https://www.65ymas.com/uploads/s1/11/36/4/fotoanabediaop.jpeg)
Miércoles 18 de septiembre de 2019
1 minuto
Me siento como Phil Connors, el personaje interpretado por Bill Murray en la película de 1993 Atrapado en el tiempo, reviviendo una y otra vez el día de la marmota.
En mi día de la marmota España está constantemente en elecciones y siempre sale el mismo resultado, es decir no hay una mayoría clara y las fuerzas políticas se ven abocadas a entenderse, a pactar. Pero esto no sucede y nuevamente, vuelta a empezar y otras elecciones en el horizonte.
Así nos encontramos ahora, asimilando volver a las urnas el 10 de noviembre y sabiendo que el resultado previsiblemente será muy parecido. Porque, aunque los políticos se hagan literalmente los locos, miren hacia otro lado y culpen al adversario, parece que los ciudadanos lo tienen cristalino y así lo reiteran convocatoria electoral tras convocatoria. No quieren mayorías, han dejado atrás el bipartidismo y en su mundo ideal los partidos pactan y son capaces de llegar a acuerdos por el bien común.
El presidente en funciones y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, pidió el martes a los españoles que el 10-N “digan las cosas claras”, pero parece que ni él ni el resto de líderes políticos se dan cuenta de que ya lo han hecho y que como en la película Atrapado en el tiempo, hasta que no se enteren del mensaje y de que la solución está en sus manos, seguiremos en un bucle temporal absurdo del que no hay salida.