

Qué puede provocar alergias en la piel
Ramón Sánchez-OcañaFoto: Bigstock
Viernes 17 de septiembre de 2021
2 minutos

Foto: Bigstock
Viernes 17 de septiembre de 2021
2 minutos
Si dos de cada diez personas sufren algún tipo de alergia, son muchas más las que sufren la de contacto, una especie de erupción provocada por la sensibilidad a algunos metales. Una pequeña hebilla o unos pendientes de fantasía puede ser suficiente. Y la mayoría de la población desconoce que el níquel es uno de los causantes más frecuentes. Es un material que está contenido sobre todo en bisutería y en monedas y es el alergeno más frecuente en la mujer (afecta a un 25 por 100).
La forma clínica más común es el eccema, una afección cutánea con vesículas rojizas que forman placas irregulares con costras y escamas. Pican mucho y son muy molestas. El problema es de tal envergadura (no en gravedad, sino en incidencia) que la Unión Europea trata de contenerlo con directivas que limiten la concentración de níquel en monedas y en objetos que puedan entrar en contacto con la piel.
Aunque el problema es fundamentalmente femenino, el varón tiene también su alergia de contacto particular, pero normalmente asociada al cromo (presente en el cemento). Más del 8 por 100 de varones presentan esta alergia.
Y el látex
Es el tributo a los modernos elementos. Esta alergia afecta principalmente a los profesionales que trabajan en el entorno sanitario. Cerca del 10 por 100 de estos trabajadores sufre reacciones por contacto con látex. Como en todos los casos de alergia, la frecuencia depende de la convivencia con la sustancia capaz de producirla. Cuantos más alérgenos tengamos en nuestro entorno,más posibilidades existen de que desarrollemos algún tipo de reacción.Y es evidente que en los últimos años ha aumentado la lista de objetos de uso común, que están fabricados con látex o lo incluyen en su composición. Por eso hay cada vez un mayor número de personas sensibilizadas a esta sustanciaç
Las manifestaciones más frecuentes de esta alergia, bien por contacto o por inhalación de partículas de látex son urticaria, asma, rinitis, conjuntivitis o anafilaxia (reacción generalizada).
Otra característica es la reacción cruzada con ciertos alimentos de origen vegetal. Por lo menos la mitad de los pacientes alérgicos al látex lo son también a alimentos de origen vegetal, principalmente castaña, plátano, aguacate, kiwi u otras frutas tropicales.