

Cuidado con las infecciones ginecológicas y las dietas para adelgazar
Ramón Sánchez-OcañaFoto: Bigstock
Viernes 30 de julio de 2021
4 minutos

Foto: Bigstock
Viernes 30 de julio de 2021
4 minutos

Aunque nos parezca que el buen tiempo evita infecciones, la realidad demuestra todo lo contrario. El verano es la época del año en que la incidencia de infecciones ginecológicas es mayor, ya que existen distintos factores que favorecen su desarrollo. No solo por el calor y el sudor, sino también porque el baño en piscinas o playas puede facilitar el contagio.
Aunque existen infecciones muy variadas en la mujer, quizás unas de las más comunes sean las vulvovaginitis, que pueden estar producidas por gérmenes concretos y bien conocidos, o bien las vaginosis bacterianas comúnmente llamadas vaginitis inespecíficas. La incidencia de estas infecciones es difícil de precisar puesto que hay muchas que cursan sin síntomas. Según edades, manifestaciones clínicas y actividad sexual, la incidencia de esas infecciones puede variar de un 10 a un 40 por 100. Otro tipo de infecciones en la mujer, también frecuentes, son las cervicitis por clamidias y las gonocócicas.
Las mujeres embarazadas tienen más riesgo de padecer este tipo de enfermedades, especialmente las vulvovaginitis por hongos. Y esto se debe a que el embarazo provoca un aumento de glucógeno vaginal por los estrógenos y alteraciones en el metabolismo de la glucosa, que favorecen el mayor desarrollo de cepas. Muchas de estas infecciones son asintomáticas, de ahí la importancia de acudir con cierta periodicidad al especialista ya que normalmente se identifican mediante una revisión ginecológica al hacer la citología.
La mejor manera de prevenir este tipo de infecciones es evitando los factores de riesgo, como son la falta de higiene o la promiscuidad sexual. En ocasiones es difícil, como en las mujeres diabéticas o en aquellas que han tomado antibióticos, sin embargo, lo que sí es fácil de realizar es la higiene de la zona y evitar en lo posible piscinas y playas poco cuidadas.
Las dietas
Una vez más, los endocrinos quieren llamar la atención sobre la dietas para adelgazar que proliferan en esta época del año. Hay que ser conscientes de que se trata de un tratamiento médico y que por tanto, debe estar equilibrado y adecuado para cada persona.
No siga consejos extraños. Estos son los que recomiendan los especialistas :
- Realiza como mínimo entre cuatro y cinco comidas diarias.
- Come despacio y mastica bien.
- Utiliza métodos sencillos para la preparación de los alimentos, con poca grasa y poca sal.
- Mantén una adecuada hidratación mediante el consumo abundante de agua, infusiones, caldos, etc.
- Practica diariamente actividad física moderada y ajusta la ingesta de alimentos al nivel de ejercicio habitual.
- Los alimentos que deben ser ingeridos diariamente son pan, pasta, arroz a ser posible integral, patatas, verduras, hortalizas, frutas, leche y derivados, y aceite de oliva.
- Legumbres, frutos secos, pescados, huevos y carnes magras, se deben tomar alternativamente varias veces a la semana.
- Modera el consumo de carnes grasas, embutidos, pastelería y bollería, azúcares y bebidas azucaradas.
- Modera el consumo de alcohol.
Consumir alimentos ricos en fibra
La obesidad es un problema frecuente en la población general cuyo tratamiento descansa fundamentalmente en la dieta y en la realización de ejercicio físico. El verano es un período en el que el aumento de temperatura puede favorecer la realización de una dieta hipocalórica. La mayor apetencia por comidas ligeras posibilita adherirse con mayor facilidad a una alimentación rica en verduras. Debe prestarse especial atención en evitar las tomas de alimento fuera de las comidas establecidas, pues de lo contrario se incrementará la entrada de calorías de forma significativa, aunque aparentemente poco perceptible. Asimismo, conviene eludir aquellos alimentos de alta densidad energética como son los muy ricos en grasas y el alcohol, que proporciona del orden de 7 calorías por gramo.Y consumir alimentos ricos en fibra que además de ayudar al tránsito intestinal nos proporcionan sensación de saciedad. Así comeremos menos.