

Cáncer de tiroides: la importancia de revisar el cuello
Ramón Sánchez-OcañaLunes 30 de diciembre de 2019
1 minuto

Lunes 30 de diciembre de 2019
1 minuto
No somos conscientes de que el cáncer de tiroides es frecuente. Mucho más de lo que pensamos. De hecho, tanto como el de útero en las mujeres. Este tipo de tumores tiene una especial incidencia en la mujer. El 6% de los cánceres femeninos es de tiroides. Y por si fuera poco, aumenta cada año sin que se puedan dar razones concretas de este incremento. Hay que prestarle atención.
Es verdad que, como todas las neoplasias, si se detectan a tiempo, tiene un buen pronóstico. Hoy se estima que el cáncer de tiroides se cura en más de un 95% de los casos. Y si se detecta a tiempo, puede decirse que en el 100%.
El mejor consejo que puede darse a la población general, precisamente para poder detectarlo a tiempo, es la exploración cervical. La auto-exploración periódica del cuello es sencilla y fácil de hacer: observarse la parte anterior del cuello ante el espejo y auto-palparse.
El descubrimiento de un nódulo, ganglio o zona más dura en el área explorada alertará de la conveniencia de solicitar el consejo del médico de cabecera o del endocrinólogo.
Recuerda: detectado a tiempo tiene un pronóstico excelente.