![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
Viernes 4 de octubre de 2019
2 minutos
Los fisioterapeutas madrileños han confirmado oficialmente algo que el ama de casa sabía por experiencia: que la compra pesa demasiado. Dicen, concretamente, que cargan en cada brazo el doble del peso recomendado lo que puede generar distintas lesiones que van a pasar factura en forma de dolor en la zona cervical.
Según los expertos, lo recomendable seria no superar el 10 por 100 de la masa corporal de la persona. Es decir, una persona de 70 kilos no debería nunca soportar un peso mayor de 7 kilos. Y con un problema añadido: normalmente el ama de casa lleva una sola bolsa de manera que carga todo el peso en ella, portándola con una sola mano, lo que obliga a llevar todo el peso sobre un solo lado. Las bolsas de hoy pueden llevar tranquilamente 10 o 12 kilos de peso, que obliga a sobrecargar determinados músculos y a torcer toda la estructura de la espalda para poder llevarlo. Lo ideal, dicen, seria transportar como máximo 5 kilos de peso.
La solución que proponen es la de utilizar una bolsa que pueda llevarse a modo de bandolera, aunque no suelen estar disponibles. De todos modos, lo que debe hacerse es repartir la carga en dos bolsas o si se debe llevar una carga más pesada utilizar un carrito que preferiblemente pueda ser empujado con las dos manos.
Y ya de paso, recordemos que a la hora de coger algo situado en zona baja, flexionemos las rodillas. Y para levantar un peso no se debe doblar la espalda. La espalda no es una grúa. Son las piernas las que deben soportar el peso, no la columna. La razón es simple: la carga es igual al peso por la distancia. Levantando un peso inclinándonos un poco para recogerlo es forzar la situación. Y multiplicar el esfuerzo.
Y recuerde que una de las posturas que más dolores provoca es la de sentado .Los respaldos de los asientos no son un adorno .Deben cumplir la función de mantener las curvas de la columna en su posición correcta. Debe ayudar a que el cuerpo este recto. Y si no, poner un cojín, o un suplemento adecuado a la espalda. Entre la espalda y el respaldo no debe haber hueco.