

¿Cuánta agua necesitamos al día?
Ramón Sánchez-OcañaViernes 6 de septiembre de 2019
2 minutos

Viernes 6 de septiembre de 2019
2 minutos
Llama la atención la cantidad de gente que lleva su botella de agua por la calle. Sin duda ha calado la idea de que es aconsejable estar bien hidratado. Por eso, me pregunto cuánta agua necesitamos. Y claro, la primera respuesta que me doy es que vivir, realmente, es ir perdiendo agua. Materialmente, nos vamos 'secando'.
De nuestros cinco litros de sangre, cuatro y medio son de agua. Nuestro cerebro es agua en un 90 por ciento. En los intestinos tenemos aproximadamente un 85 por ciento. Los riñones, los músculos, otras vísceras, tienen, por lo menos un 80.
Por el riñón, que es la mejor depuradora que haya podido inventarse, pasa litro de agua por minuto. Los riñones depuran, limpian, redistribuyen e incluso regulan, porque cuando el equilibrio del agua se altera, son los que intentarán poner orden.
¿Y cuánta necesitamos?
El ser humano necesita cada día alrededor de tres litros. Se calcula que entre 2.300 y 3.200 mililitros, dependiendo siempre de la cantidad de agua que se elimina.
En un clima templado sin fiebre ni sudoración visible, un individuo pierde:
- Por la piel, alrededor de medio litro.
- Por la respiración, alrededor de 400 mililitros.
- Por las heces se eliminan cien mililitros.
- Y por la orina, aproximadamente litro y medio.
Total: 2 litros y medio.
Y esa cantidad es la que debemos obtener o bien de forma directa gracias al agua que bebemos, o bien de forma indirecta con alimentos ricos en agua, como las frutas y las verduras. El noventa por ciento de la leche, las frutas o las verduras es, simplemente, agua.
¿Podría usted imaginar que tres cuartas partes de un huevo son de agua? ¿O que la mitad de un queso es agua? Lo que menos agua tiene son los frutos secos. Las almendras, por ejemplo, sólo tienen un 5 por ciento de agua.
Y es que el agua resulta imprescindible para que se realicen los procesos bioquímicos que permiten nuestra existencia. Es uno de los componentes básicos de la sangre, de la linfa y de todas las secreciones corporales. La temperatura del cuerpo se mantiene gracias a la regulación que proporciona el agua. Y está presente en todos los procesos vitales: la digestión, el aprovechamiento de lo que comemos, el metabolismo, y la excreción. Su necesidad es constante. Baste decir que sin comer se puede estar hasta dos meses; pero sin agua la muerte sobreviene en una semana. Se muere diez veces antes de sed que de hambre.