![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
¡Cuidado con las avispas!
Ramón Sánchez-OcañaMartes 13 de agosto de 2019
ACTUALIZADO : Martes 14 de julio de 2020 a las 8:54 H
3 minutos
![Trucos para alejar a las avispas de las comidas de verano Trucos para alejar a las avispas de las comidas de verano](https://www.65ymas.com/uploads/s1/13/67/47/bigstock-219822931.jpeg)
Martes 13 de agosto de 2019
3 minutos
Es una de las alergias que mejor se cura, según los expertos. Pero en estas fechas suelen darse casos de problemas graves por picaduras de abejas y avispas. Especialmente entre los alérgicos, estos son los consejos que nos brinda la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica.
Prevención
No acercarse a panales de abejas ni a nidos de avispas. Si accidentalmente se acercara a uno de ellos, hay que retirarse con movimientos lentos. Si una abeja o avispa se posa sobre alguna parte del cuerpo, no intentar matarla ni espantarla; es necesario permanecer quieto o hacer sólo movimientos lentos hasta que se aleje. Durante la época de calor, al beber algún líquido azucarado, comprobar que no hay abejas o avispas en los bordes del recipiente. No manipular frutas y en general comidas al aire libre. No acercarse a los cubos de basura en la calle. Si se deja ropa en el suelo sacudirla antes de vestirse, pues puede haber alguna avispa entre sus pliegues. Evitar caminar descalzo, así como hacerlo por huertos en floración, campos de trébol o cualquier área con abundantes flores. Durante la época de actividad (mayo a septiembre) usar ropa de colores poco llamativos. No podar árboles, ni segar el césped o setos en estos meses de verano.
Un coche descapotable con el techo bajado es especialmente peligroso. Dentro de recintos cerrados mantener una red para atrapar cualquier insecto volador que penetre. También es útil tener un insecticida para matarlos, por ejemplo, en la guantera del coche. Los niños no deben tirar piedras o ramas a los nidos de los insectos. La erradicación de los nidos cercanos a las viviendas debe ser realizada por profesionales. Nunca deben ser manipulados por el propio paciente (persona en riesgo), ni estar éstos presentes mientras se realiza.
En caso de picadura
Incluso sin ser alérgico, se recomienda no permanecer en la zona, ya que las feromonas de alarma liberadas durante el ataque podrían atraer a otras e inducir nuevas picaduras.
Si es alérgico es necesario utilizar la medicación indicada por el alergólogo y en caso de síntomas importantes acudir rápido al médico o al servicio de Urgencias más cercano.
Tras realizar el diagnóstico adecuado el alergólogo valorará la necesidad de tratamiento
Inmediato: A los pacientes alérgicos se les recomienda llevar adrenalina autoinyectable para administrársela en caso de reacciones graves con nuevas picaduras. Retrasar el uso de adrenalina utilizando otros fármacos (corticoides, antihistamínicos) puede provocar la muerte del paciente.
Curativo: mediante inmunoterapia específica; las vacunas con veneno de himenópteros son el único tratamiento capaz curar la alergia y hacer que no se produzcan síntomas en caso de nuevas picaduras (de hecho las dosis máximas suelen ser equivalentes a dos picaduras).
Preventivo: Con las medidas de evitación antes indicadas.