
Jueves 23 de enero de 2020
2 minutos
Ya hace algunos años que los especialistas llaman la atención sobre la llamada 'inmunodesviación', un concepto que trata de explicar por qué aumenta de tal manera la incidencia de la alergia. Parece existir una relación inversa entre las infecciones en la infancia y la aparición tardía de procesos alérgicos. Es decir, que las infecciones padecidas durante la primera etapa de la vida, protegerían contra las enfermedades alérgicas en etapas posteriores. El niño, hoy, se mueve en un ambiente bastante aséptico, se le cuida, se le protege, se le vacuna para evitar enfermedades infecciosas. Pues bien, esa protección podría desviar al sistema inmune hacia una respuesta alérgica. Y un ejemplo, lo corrobora: en familias donde hay varios hermanos que se contagian las infecciones, hay menos alergia. Y por la misma causa, quien padece alergia es el primero, o el hijo único.
Y los especialistas señalan que el hecho de que los niños se desarrollen en un ambiente de asepsia, con ausencia de gérmenes, rodeados de una higiene excesiva, con tanta esterilización, vacunados de todo y sin riesgo de infecciones provoca que su sistema inmunológico no active el mecanismo de defensa, sino el que favorece las alergias. Y hay estudios recientes que demuestran cómo la exposición a los gérmenes del medio ambiente en niños pequeños facilita un desarrollo normal del sistema inmune, lo que contribuye a evitar futuras alergias y lo protege de infecciones.
Para los expertos, el progreso y la occidentalización han contribuido a la aparición de cambios en el estilo de vida, se han modificado sus hábitos de higiene, de alimentación o incluso la decoración de las casas. Todo ello, unido a la contaminación, provocan cambios en el sistema inmunológico de los niños ya desde el vientre de la madre, cuya respuesta de defensa se vuelve más débil y favorece la aparición de alergias.
Recuérdelo: la higiene, como todo, nunca en exceso.