![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
Frío y reuma
Ramón Sánchez-OcañaJueves 24 de octubre de 2019
ACTUALIZADO : Viernes 25 de octubre de 2019 a las 16:34 H
2 minutos
![Enfermedades raras y coronavirus Enfermedades raras y coronavirus](https://www.65ymas.com/uploads/s1/39/81/5/que-es-la-artritis-reumatoide-causas-y-tratamiento.jpeg)
Jueves 24 de octubre de 2019
2 minutos
-¡Ay, hijo: es que cuando llegan estos fríos, me entra un dolor por aquí...! (Y señala la cadera o la rodilla)
Es fácil oír este comentario. Y es difícil que podamos convencer a quien lo dice que no es el tiempo el que le produce el dolor. Todas las estadísticas afirman que el clima tiene muy poco que ver con los reumatismos. Puede afirmarse que la misma cantidad de reumáticos hay en Santiago de Compostela, por citar un lugar húmedo, que en Almería, por citar un lugar seco. Hay la misma cantidad de reumáticos en Suecia que en Egipto.
Según todos los especialistas el clima no produce más reumatismos. Lo que sí produce es MÁS cantidad de síntomas reumáticos. En otras palabras: en climas húmedos y fríos hay la misma cantidad de enfermedad, con la misma gravedad, pero con mas síntomas. Y como el síntoma del reuma es el dolor, en zonas húmedas puede doler más, aunque eso no quiera decir que sea más grave. Es decir, el clima no aumenta el número de reumáticos; pero hace que el reumático sufra más.
El “reuma” afecta al 20% de la población. Fíjense: el 13 por 100 de todas las consultas de los hombres y el 15 por 100 de las mujeres, están motivadas por algún problema de este tipo.
- Uno de los factores que mas ayudan a la manifestación de dolor reumático es el estrés, la tensión nerviosa y la falta de sueño.
- Al descender la presión suele manifestarse más dolor. Por eso los reumáticos suelen predecir el cambio de tiempo.
- No hay UN clima que mejore al reumático. El Dr. Llabrés comentaba que cada país recomienda lo que tiene a mano: el que tiene costas recomienda el mar y el que no, su maravillosa montaña. Lo que la práctica clínica indica es que a unos les mejora la montaña y a otros el mar.
- A partir de los 75 años, sólo 4 de cada cien, está libre de la artrosis.
- Si aparece dolor conviene visitar al médico. No haga caso de recetas “populares” ni de sistemas extraños. La causa de la artrosis no desaparece por arte de magia.
- Y recuerde que cuando una articulación duele, está pidiendo reposo.