

Los curiosos disparates en lenguaje médico
Ramón Sánchez-OcañaMartes 24 de septiembre de 2019
2 minutos

Martes 24 de septiembre de 2019
2 minutos
¿Con qué cara se quedaría si alguien le dice que va a tomar una "aspirina fluorescente"?. La cantidad de disparates que se oyen en este sentido ha llevado hace algún tiempo a los médicos de urgencias de un hospital español a recoger algunos dichos que realmente pueden llamar la atención.
Y traemos alguna para que entre todos pasemos un rato divertido.
Una anotación indica que alguien llegó al departamento de oftalmología, diciendo que tenía "un anzuelo en un ojo". Evidentemente se trataba del clásico orzuelo.
En otra ocasión, la madre señalo al pediatra que cada vez que su hijo tosía, sacaba "flamas", en vez de flemas...
Son muchos y simpáticos los dichos de este tipo. Conocido es aquel que recibió un golpe en la cabeza y quedo “como emocionado”. O "nadando en la ambulancia".
Una cierta intriga causó en pediatría aquella madre que llego con su niño pequeño diciendo que el ombligo le "superaba". No alcanzaban a saber que quería decir hasta que destaparon la barriguita del pequeño y vieron que, en efecto, había una infección y supuraba.
Alguien contaba que a uno le habían puesto un "electrocardiograma en la cabeza"... O al que le dio por lo culto dijo que le habían puesto "suero filosófico", en vez de suero fisiológico... Claro que quizá lo más destacable es lo de aquel que cuando le preguntaron si tenía antecedentes de problemas digestivos en la familia, dijo rotundamente: "Sí, en la familia todos están mal de la 'basílica balear', por vesícula biliar, evidentemente... Y otro comentaba que le habían operado de un "roquefeler"... y quería decir nada menos que un hidrocele...
Y aquel que asimilaba el golpe y en vez de hematoma, le salía un "tomatoma"…
La antología sería interminable. Pero finalizamos con aquella pregunta del juzgado en que querían saber si la herida que denunciaba había sido en la reyerta... Y la señora dijo: "No, no fue en la reyerta. Fue un poquitín más arriba".