![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
Más caries entre los hijos de fumadores
Ramón Sánchez-OcañaMartes 30 de julio de 2019
2 minutos
![Tabaco Tabaco](https://www.65ymas.com/uploads/s1/10/38/13/tabaco.jpeg)
Martes 30 de julio de 2019
2 minutos
Ya se sabe que el fumador pasivo es toda persona que no siendo fumador, respira o inhala el humo de los fumadores que están a su alrededor. Y que se expone a muchos de los riesgos del tabaco. El fumador piensa que no es para tanto y que el inhalador involuntario es, simplemente, un exagerado meticuloso. Sin embargo, se puede medir. Es un hecho objetivo. Porque uno de los restos de la nicotina que quedan en el organismo es la llamada cotinina. Y la cotinina se puede cuantificar en sangre, en orina e incluso en la saliva. Evidentemente, un fumador tiene una determinada cantidad de cotinina como derivado de la nicotina que inhala. Y tendrá más cuanto más fume y por tanto más nicotina tenga. Un no fumador, en buena lógica, debería carecer de cotinina. Sin embargo, si el no fumador está en un ambiente de fumadores aparece la cotinina como evidencia absolutamente fiable de que ha ingerido nicotina.
Cuando alguien fuma a nuestro lado produce dos tipos de humo. El fumador da una chupada e inhala. Es la corriente principal. Luego lo expulsa. Es un humo nocivo para el entorno; pero que ha pasado por varios filtros. Es aire que se introduce por el extremo encendido del cigarrillo y atraviesa todo el pitillo pasando por las hebras del tabaco. Todo el pitillo actúa como un filtro. Pero es que además el propio fumador se queda con un buen porcentaje de sustancias nocivas en sus pulmones. Así, el humo que el fumador expulsa está ya bastante filtrado.
Otro problema muy distinto -y mucho más grave- es el del humo del cigarrillo que surge mientras el fumador descansa entre chupada y chupada. Es la llamada corriente secundaria. Ese es un humo que proviene de una combustión directa, incompleta, sin filtros de ningún tipo y que tiene una proporción de productos tóxicos muy superior a la corriente principal. Aunque muchos de los componentes del humo son similares, la corriente secundaria es más abundante en los más conocidos y los más nocivos. La proporción de nicotina y alquitrán es tres veces mayor en la corriente secundaria que en la principal y hay cinco veces más de monóxido de carbono.
Pues bien, además de todos los problemas del tabaco, se ha publicado un estudio sobre 3.531 niños de entre 4 y 11 años en los que se encontró una relación significativa entre las tasas de cotinina y las caries. A más cotinina y durante más tiempo, más afectación dental.