![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
![Ramón Sánchez-Ocaña Ramón Sánchez-Ocaña](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/41/31/2/ramon-sanchez-ocana.jpeg)
Niños y mayores: atención a la hidratación
Ramón Sánchez-OcañaFoto: Bigstock
Jueves 13 de julio de 2023
ACTUALIZADO : Jueves 13 de julio de 2023 a las 14:40 H
2 minutos
![Niños y mayores: atención a la hidratación Niños y mayores: atención a la hidratación](https://www.65ymas.com/uploads/s1/14/06/29/6/bigstock-caucasian-elderly-gray-haired-461066823.jpeg)
Foto: Bigstock
Jueves 13 de julio de 2023
2 minutos
Como ya vimos, las diarreas son frecuentes en verano.
Especial cuidado se debe tener cuando los procesos diarreicos afectan a los niños, a los ancianos y a personas con enfermedades crónicas como insuficiencia renal o cardiópatas, ya que son más sensibles a la deshidratación. En estos casos y según la intensidad de los síntomas, deben acudir a un centro sanitario.
Como en los procesos diarreicos la fuente de infección más frecuente son los alimentos, se debe tomar la precaución de lavar y pelar las frutas, echar una gota de lejía en el agua donde lavemos las verduras y hortalizas que vayamos a consumir crudas, comprar los huevos y el pescado bien frescos, beber agua potable o en su defecto hervirla o consumir agua mineral embotellada, no utilizar mahonesas caseras, comprar bollería del día y helados que ofrezcan garantías de buena conservación con las adecuadas medidas de refrigeración.
Decálogo de la hidratación
- Tomar unos 2 litros de líquido (alrededor de 10 vasos de agua) para compensar las pérdidas por el sudor y la orina. Cuando aumentan las temperaturas, incrementar esta cantidad hasta los 2,5 litros.
- Evitar pasar largos períodos de tiempo sin ingerir líquidos. Incluir el mayor número de bebidas posible.
- Beber antes de tener sed: no confiar en la sensación de sed para beber, y tener una botella de agua u otra bebida a mano.
- Aumentar el consumo de frutas, verduras y ensaladas.
- Mantener las bebidas a temperatura moderada: si están muy frías o muy calientes se suele beber menos.
- Asegurar que los niños y los ancianos tomen líquidos de manera regular.
- Las mujeres embarazadas deben también incrementar la ingesta de líquidos.
- Elegir las bebidas de acuerdo con el nivel de actividad física y estilo de vida.
- Si está vigilando la ingesta calórica o el peso utilice siempre agua y bebidas bajas en calorías.
- Las personas que realizan ejercicio físico deben aumentar la ingesta de líquidos antes, durante y después de practicarlo. Evitar realizar ejercicio físico en horas de máximo calor.