
Lunes 6 de julio de 2020
2 minutos

Los dermatólogos hace tiempo que han dado la voz de alarma: cuanto menos sol, mejor. Y no se fíe de protectores. Las radiaciones que estimulan la transformación de un lunar benigno en un proceso maligno, no se filtran con las cremas. Es más, hay especialistas que las rechazan porque dicen que así, la quemadura temprana avisa de los riesgos.
Pero no tomamos conciencia clara. Playas y piscinas muestran cada día cómo nos pasamos horas y horas en ese vuelta y vuelta, tostándonos, en una clara agresión a nuestro organismo. No somos del todo conscientes de que ponerse morenos es un sistema de protección de nuestra piel. Que la melanina se estimula y abre su pequeño paraguas del bronceado para que los rayos nocivos no penetren en las capas más profundas.
Los datos son claros: una de cada noventa personas va a tener un riesgo fundado de padecer un cáncer de piel .Y entre ellos, habrá muchos melanomas, uno de los procesos más agresivos que se conocen. El melanoma está creciendo de forma alarmante y con unas características singulares: ataca a las personas más rubias y a las de posición económica desahogada. No es un capricho de la naturaleza. La piel clara, que corresponde a personas rubias, es más susceptible a las quemaduras solares. Y quienes gozan de una buena situación social, son las que pueden permitirse vacaciones soleadas junto al mar.
El aviso de los especialistas es claro: las personas de piel blanca que se exponen al sol de manera corta e intensa, sobre todo si es estacional, son las que tienen más riesgo. Esa es la razón por la que estadísticamente son los australianos los que más padecen este proceso.
Así que si usted tiene la piel clara, con pecas, y el cabello pelirrojo o rubio, tiene mucho riesgo. Lo puede comprobar por su propia experiencia. Se broncea con dificultad y en el fondo se quema –algo, poco o mucho– todos los veranos. Debe protegerse al máximo. Es muy sensible.
Recuerde que entre las 12 y las 17 horas es cuando el sol es más agresivo. Y que hay muchos medicamentos que inducen fotosensibilidad. No se exponga al sol si está con algún tratamiento.