

Protegerse del frío
Ramón Sánchez-OcañaViernes 29 de noviembre de 2019
ACTUALIZADO : Lunes 2 de diciembre de 2019 a las 17:20 H
2 minutos

Viernes 29 de noviembre de 2019
2 minutos
Los mayores tienen -tenemos- mas frío. Sus cuerpos contienen menos grasa y están más expuestos a las bajas temperaturas. Por eso, pueden ser útiles unos consejos. En principio, hay que recordar que es mejor ponerse varias prendas superpuestas que una sola que teóricamente abrigue más. La razón es sencilla: siempre entre tejido y tejido queda una capa de aire que puede servir de aislante. En otras palabras: abrigan más dos prendas finas que una más gruesa. Por otra parte, también puede ayudar la dieta que, en tiempos fríos, debe ser a base de hidratos de carbono -pan, pasta, arroz-. Y proteínas como carne y pescado (mejor si es azul). Como siempre, a las personas mayores se les debe insistir en que consuman más líquidos. Ellos no tienen sensación de sed y, sin embargo, deben estar bien hidratados.
En cuanto al alcohol existe la creencia de que tonifica y da calor. Eso es absolutamente falso. La sensación inicial de calor que produce es una reacción momentánea. Es una vasodilatación superficial de la cara y las extremidades y por eso aparece la rojez característica. Los vasos superficiales calientan la piel que, al contacto con el aire, sufre una pérdida de calor, con lo que la temperatura interior del cuerpo disminuye. Beber para contrarrestar el frío es contraproducente, como se ha demostrado en muchas experiencias. La realidad es que muchos alcohólicos han aparecido muertos de frío, precisamente por este fenómeno. Y no se debe olvidar que el mayor va tolerando el alcohol cada vez peor.
Por otra parte, los especialistas en geriatría recomiendan que la temperatura en el domicilio no sea nunca inferior a 21 grados y que las personas mayores eviten siempre que puedan los braseros y las estufas que usan butano y que, en este sentido, se decanten por la calefacción eléctrica o los radiadores.
¿Y por que los mayores deben tener una protección especial ante el frío? Porque, como dice la Sociedad Española de Geriatría, “en general, el frío empeora aquellos problemas relacionados con el sistema circulatorio -angina de pecho, circulación en piernas o ictus- y con el sistema respiratorio por el aumento de las infecciones. Además, el frío favorece que las plaquetas se agreguen y que la sangre pueda circular "más espesa", por lo que puede empeorar cualquier proceso cardiovascular.