

Por qué en verano es más fácil tener diarrea
Ramón Sánchez-OcañaFoto: Bigstock
Miércoles 4 de agosto de 2021
3 minutos

Foto: Bigstock
Miércoles 4 de agosto de 2021
3 minutos

La sensibilidad del intestino puede aumentar por muchas razones. Entonces, los movimientos que hacen que el alimento atraviese el tubo digestivo también aumentan y por eso no tienen tiempo para que se absorban; tienen más agua; necesitan salir más deprisa y con más frecuencia. Es la diarrea.
Las causas por las que puede irritarse el intestino son muchas: desde un germen de los alimentos, a una infección parasitaria, pasando por alguna alteración del propio intestino, o por causas exteriores: frío, nervios, tensión...
En el verano, las posibilidades de una diarrea son mucho mayores porque se consumen más alimentos crudos y porque por el calor, las cremas, salsas espesas, y natas pueden convertirte en caldo de cultivo para las bacterias.
El cambio de agua suele ser la causa de la llamada diarrea del viajero. Para niños y ancianos una diarrea puede constituir una urgencia. La pérdida de líquido necesario, puede provocar deshidratación. Y lo grave no está en perder agua, sino todos los elementos que el agua contiene, como potasio y otras sales imprescindibles para algunos procesos metabólicos y, sobre todo, para el funcionamiento cardiaco.
Para prevenir
- Cuidado con el agua que bebe. Recuerde que el sabor a lejía es la mejor garantía de que no está contaminada.
- No se fíe de esas aguas tradicionalmente purísimas. Basta que unos metros más arriba en el río, o en la fuente, algún animal haya hecho de las suyas.
- Debe lavar muy bien todo aquello que vaya a consumir crudo.
- Cuidado con las salsas espesas. Si una mano contaminada las ha tocado es fácil que se conviertan en el mejor caldo de cultivo bacteriano.Tartas y cremas son casi siempre las responsables de esas intoxicaciones masivas cuya noticia llega cada año tras un banquete de boda.
Si llega la diarrea...
- Puede ponerse calor en el abdomen. Le hará bien.
- Haga una dieta astringente; es decir, evite la ligereza intestinal .
- No coma frutas y verduras y sí arroz blanco, por ejemplo. Coma poco. Deje reposar a su intestino.
- Beba agua en pequeña cantidad, pero con frecuencia y añádale las sales oportunas.
- Mientras tanto, busque la causa y cuando pueda, acuda a un especialista.
En niños puede ser serio
Para ancianos y bebés, la diarrea es una urgencia, recuérdelo. La salud infantil se puede ver seriamente amenazada. Un bebe adelgaza con una diarrea a una velocidad tan grande como llamativa. Si además el niño está como apagado y sin mucho tono vital, acuda rápidamente a un centro sanitario.
Si el niño hace deposiciones con mucha frecuencia y su estado general empeora por momentos, estamos ante una diarrea aguda. Hay que procurar de forma inmediata la rehidratación. Vaya al hospital más cercano.
Lo primero que debe hacer en caso de diarrea de su hijo es suprimir de su dieta la leche y todos sus derivados (quesitos, yogures, etc.) y lo que pueda tener efecto laxante, como zumos de frutas o purés de verdura. No retrase la visita al médico. Y mientras tanto, aplique ese régimen de comidas.