Carmen de Grado
Opinión

Romper con la tradición y el pasado

Carmen de Grado

Miércoles 12 de febrero de 2025

3 minutos

Romper con la tradición y el pasado

Miércoles 12 de febrero de 2025

3 minutos

Escucha el artículo en audio

 

Ai Wei Wei, Dejar caer una urna de la dinastía Han,

Ai Wei Wei, Dejar caer una urna de la dinastía Han, 1995, impreso en 2017, tres impresiones en gelatina de plata, 148 por 121 cm. cada una. 

 

Podemos afirmar hoy que las nuevas generaciones están, como este artista chino, rompiendo con aquello enseñado tradicionalmente. Ese ánfora sostenida como valiosa durante siglos ha sido soltada, se la ha dejado caer sin entender todavía muy bien cuales pueden ser las consecuencias de ello.

Más que seguir mandatos paternos, los jóvenes del nuevo milenio desean disfrutar, conocer lugares, salir de las rutinas inculcadas por sus antecesores, ser fieles a sus deseos, descubrirlos, buscar actividades que los exciten, sin sometimientos, ni esfuerzos para seguir las pautas impuestas por otros y lo hacen buscando resultados inmediatos, pasando simultáneamente por lugares diversos y sosteniendo relaciones efímeras 

A los jubilados se les presentan entre treinta o cuarenta años más de existencia. Inician su vida de retiro laboral sin las obligaciones del trabajo y con la sombra de una baja remuneración. Si pueden eludir las privaciones de la pobreza la situación es más alentadora.

También lo es para aquellos creativos con disposición a reinventarse e imaginar o promover nuevos vínculos. Tienen el desafío de seguir adelante con proyectos inéditos, avizorar emprendimientos o rendirse ante las dificultades de una sociedad mutante que no los reconoce valiosos y los empuja a aprendizajes urgentes que no están dispuestos a realizar. Pueden comenzar carreras, formar nuevas familias, afrontar divorcios y descubrir otras relaciones.

El hecho de convivir cuatro y hasta cinco generaciones permite evaluar, observar, vivenciar, los enfoques de épocas diversas a las que los integrantes de una misma familia pertenecen. Hay una superposición de épocas que abre puertas, tiende puentes y también produce eclosiones. Cuatro y hasta cinco generaciones contemporáneas muestran en su interior una ruptura profunda, una grieta en la forma de relacionarse y entender la vida.

Está por verse cuáles serán los resultados, seguramente variados, complejos y en distintas direcciones. Con esperanza podemos creer que aportarán una nueva manera de recrear e integrar el pasado para construir un presente mejor.

Sobre el autor:

Carmen de Grado

Carmen de Grado

Carmen de Grado es Licenciada en Psicología, Máster en Psicogerontología, ex docente en la Universidad Maimónides de Buenos Aires (Argentina) y actualmente en el Instituto Iberoamericano de Ciencias del Envejecimiento (INICIEN).

… saber más sobre el autor